
miércoles, 23 de junio de 2010
Examen de "Vídeo Digital"

martes, 25 de mayo de 2010
Examen de "Sonido Digital"
Requisitos:
1. Debe reproducirse la música con un inicio paulatino.
2. Pasados unos segundos (o cuando estimes conveniente, en función del ritmo de la música), comenzará a escucharse la grabación de voz, que contendrá, los siguientes textos :
- Composición realizada con Audacity, por “TU NOMBRE”
- El título de la poesía y su autor.
- Música de “el autor y su título”
- Poesía (recitada correctamente, haciendo pausas y dándole la entonación correcta).
Deja unos segundos entre cada intervención.
Ajusta el nivel de entrada del micrófono al 80%. Habla despacio y claro.
3. Las intervenciones deben escucharse claramente. Realiza los ajustes necesarios utilizando las posibilidades de Audacity.
4. Durante tus intervenciones, la música se escuchará “de fondo”. En caso contrario, debe escucharse en primer plano.
5. Regula la duración de la música.
Si es demasiado larga, acórtala.
También puedes seleccionar solamente un fragmento significativo de la música, siempre y cuando quede bien, haciendo el inicio y el final paulatinos.
Procura no dejar saltos o cortes extraños.
6. Elige una canción que vaya con el tema de la narración.
7. Tras acabar la poesía, se escuchará de nuevo la música un determinado tiempo. Luego debe producirse un final atenuado.
8. Guarda el proyecto con “nº-nombre y apellido-título de la poesía”
9. Crea un archivo en formato .mp3 con el mismo nombre.
10. Crea una carpeta en la que copiarás los tres archivos anteriores (.aup, _data, mp3) y enviarlos para su corrección.
Sobre todo, intenta crear un trabajo con calidad.
viernes, 23 de abril de 2010
Cartel de la Feria del libro
jueves, 22 de abril de 2010
martes, 20 de abril de 2010
lunes, 22 de marzo de 2010
Generadores de mosaicos y más

MOZAIQ. Crea un retrato mosaico a partir de imágenes de Flickr.
Con Warholizer puedes conseguir un retrato al estilo Warhol, el mayor representante del Pop Art.

¡Warholízate!
domingo, 14 de marzo de 2010
Taller de Gimp: Decoramos nuestro IES
-Descarga fotos en Internet, por ejemplo FlickrCC, Wikimedia, (busca imágenes de arte, graffiti, dibujos…)
-Puedes realizar tu propio graffiti en Graffiticreator (con el nombre del centro...)
-Trabaja añadiendo las imágenes en nuevas capas con fondo transparente y escalándolas. Utiliza las herramientas de Gimp para aplicar efectos, colorear...
-Modifica el brillo y contraste de las imágenes pegadas para dar sensación de realidad.
-Guarda con formato .xcf y .jpg
Puedes ver cómo han resuelto esta actividad alumnos de otro instituto.
GIMPeamos el Instituto
lunes, 8 de marzo de 2010
Artículos del blog 2º trimestre
Recuerda que el blog también será evaluado y su nota computará para el cálculo de la nota de esta evaluación.
¡Actualizad vuestros blogs!
martes, 2 de marzo de 2010
Cartel de la "Jornada Cultural"
Tarea: Diseñar un cartel para la jornada cultural del centro.
He aquí un ejemplo de los magníficos carteles realizados por el profesor Miguel Ángel Bernal, del IES Ignacio Ellacuría.
lunes, 1 de marzo de 2010
Taller de GIMP: "Esfinge Giza"

Para ello vamos a utilizar dos imágenes, una con el paisaje de fondo y otra con un retrato. En este ejemplo, están descargadas de Flickr.
2. Elige la “Herramienta de tijeras”

3. Pulsa sucesivamente con el botón izquierdo sobre el contorno de la persona del retrato, en este caso la chica. Vamos avanzando y cada que pulsamos nos parecerá un circulito. Cuanto más cerca están, mejor será el resultado.
4. Cerramos la selección, tal y como se muestra en la figura.
5. Hacemos clic con el botón izquierdo del ratón sobre el centro de la selección, y si se ha cerrado correctamente, saldrá una selección con un contorno discontinuo.
6. Cortamos la imagen. Se puede hacer con (Ctrl.+X), así comprobamos si nos hemos dejado algún trozo sin seleccionar.
7. Abrimos el archivo con la imagen de la esfinge de Giza.
8. En la ventana Capas, añadimos una nueva capa con el fondo “Transparencia”. Llámala “retrato”, para distinguirla de la anterior.
9. Teniendo seleccionada la capa creada, pega la imagen anterior.
10. Con la “Herramienta de escalado” cambia el tamaño de la imagen.
11. Con la “Herramienta Mover” cambia la posición hasta que quede como en figura.
12. Haz clic para anclar la imagen (fuera de la selección).
13. Para insertar el texto, crea una capa nueva con el fondo transparente, y en ella escribe, por ejemplo, “Esfinge de Giza. Tu nombre y apellidos”. Utiliza la “Herramienta Texto”, elige formato de letra, tamaño y color y haz clic en la zona donde quieres escribir.
14. Puedes si quieres añadirle un “Filtro”. En este caso he utilizado “Luces y sombras, destello lente”. Esto lo debes hacer teniendo seleccionada la imagen de la esfinge (capa Fondo).
15. Guarda la imagen con formato “.xcf”.
16. Después guárdala también con formato “.jpg” (las capas se fusionarán).
17. Y este será el resultado:
Viewing TALLER DE GIMP Esfige Giza.pdf
Embed this code:
domingo, 14 de febrero de 2010
Taller de GIMP: Cartel de energías renovables
Tamaño: A3
Guárdalo como .xcf y .jpg, como nº-nombre-Energías limpias.
Publica un artículo en tu blog con el Cartel, diseñado con GIMP, y explica brevemente qué pasos has seguido para realizar tu trabajo.
(Título del artículo: Cartel de Energías Limpias. Etiqueta: GIMP, tareas)
Taller de GIMP: "Ahorrar agua"
Utiliza tu propio slogan, por supuesto, relacionado con el ahorro de agua.
Guárdalo en formato .xcf y .jpg, con el título nº-nombre apellido-Ahorrar agua.

GIMP

GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de edición de imágenes libre y gratuito. Se ha convertido en una alternativa al Photoshop. Funciona tanto en Linux como en Windows.
Descargar GIMP
En la red podemos encontrar numerosos recursos para aprender a manejar el programa, aquí os indico algunas direcciones interesantes:
miércoles, 27 de enero de 2010
La tecnología Wi-fi
Enlace a Redes wifi
Te puede interesar:
Wifi en casa
El wifi no funciona: ¿cómo recuperar la conexión?
Seguridad en las redes Wi-Fi
Seguridad básica para redes Wi-Fi
La fibra óptica
Enlace a La fibra óptica
Para saber más sobre este tema, lee el artículo La Fibra Óptica del Blog de Tecnología
jueves, 21 de enero de 2010
Cuestiones de "Redes locales"
1. Qué es una red de ordenadores?
2. ¿Qué tipos de redes existen?
3. ¿Qué elementos necesitamos para formar una red?
4. ¿Cómo se pueden conectar los dispositivos de una red (medios de conexión)?
5. Características de una red de área local. ¿Con qué otro nombre se le conoce?
6. Elementos de una LAN
7. Diferencias entre un concentrador (hub). Conmutador (switch) y enrutador (router)
8. Qué es el protocolo TCP/IP
9. Explica las diferencias entre los protocolos TCP e IP.

Imagen procedente del IES Bajo Guadalquivir

domingo, 10 de enero de 2010
Warriors of the net
Curso de Redes Locales en Youtube
Más vídeos:
5. Tipos de conexiones
6. Qué es un módem
7. Protocolos de Red
8. El Protocolo TCP/IP
9. Cómo configurar una conexión a Internet
10. Topologías de red
11. Preparación de los cables de red
12. Hub/Switch
13 El router
14. Servicios de una red local
15. Compartir archivos y carpetas
16. Compartir impresoras
17. Servidor FTP
18. Escritorio remoto
19. Escaneo de puertos
20. Wake on Lan
21. Redes inalámbricas I
Redes inalámbricas II
22. Seguridad de la red
23. Seguridad en la red II
sábado, 9 de enero de 2010
Redes locales
Para descargar el archivo en formato pdf haz click en Redes Locales
viernes, 8 de enero de 2010
Cómo publicar un artículo en Blogger
Además en Vistra previa podemos ver cómo queda antes de publicarla o también podemos guardarla como borrador.
En la parte inferior tenemos un cuadro para escribir las Etiquetas de la entrada.
En la siguiente imagen se muestra una imagen de una entrada indicando la utilidad de cada botón.

martes, 5 de enero de 2010
Cómo insertar un "Blog Slidebar Widget"
- Abres tu cuenta en Slideshare.
- Abres en la barra superior "WIDGETS"
- En la columna de la izquierda "SLIDEBAR WIDGETS" "My Uploads"
- En el cuadro inferior te proporciona el cuadro de texto que tienes que copiar y pegar en tu blog.

TAREA: Inserta una "BLOG SLIDEBAR WIDGETS" en tu blog en la que se muestren tus presenaciones de Slideshare.
lunes, 4 de enero de 2010
Cómo cambiar la plantilla de tu blog
-Elegir una plantilla prediseñanda, de las que ofrece Blogger.
Entras en el Escritorio, y seleccionas Diseño, Seleccionar plantilla nueva y Guardar Plantilla.
-Descargar alguna plantilla de Internet. Hay muchos sitios donde las encuentras gratuitas (por ejemplo Btemplates).
Pasos para subir una plantilla en blogger:
- Entras en el Escritorio, y seleccionas Diseño, Edición html.
- En primer lugar, guarda una copia de ella, en "Descargar plantilla completa".
- En Examinar, seleccionas el archivo con la nueva plantilla (del tipo .xml, lo tienes que descomprimir primero).
- Seleccionas el botón Subir y Vista previa para ver los cambios.
- Si estás seguro, haz clic en Guardar plantilla.

TAREA: modifica la plantilla de tu blog.